
- Modalidad a DistanciaI y Presencial
- Dirigido a Médicos No Residentes en la Argentina
Prof. Dr. Raúl Pinto

Módulo teórico: A distancia Módulo de Prácticas: Del 23 de octubre al 3 de noviembre de 2023
Buenos Aires - Argentina
Organización Académica: SOCIEDAD ARGENTINA DE MEDICINA ESTETICA -SOARME-
Organización Ejecutiva: INSTITUTO PINTO - DOCENCIA E INVESTIGACION EN MEDICINA ESTETICA
Soporte por Convenio Marco: UNIVERSIDAD ARGENTINA JOHN F. KENNEDY -UK-
UNION INTERNATIONALE DE MEDECINE ESTHETIQUE-UIME-
PINTO INSTITUTE EUROPE - EUROPEAN ACADEMY OF AESTHETIC MEDICINE
OBJETIVOS Y METODOLOGIA ACADEMICA
Con la organización académica de la Sociedad Argentina de Medicina Estética -SOARME-, la organización ejecutiva del Instituto Pinto y por convenio marco con la Universidad Argentina John F. Kennedy, la Union Internationale de Médecine Esthétique UIME y el Pinto Institute Europe - European Academy of Aesthetic Medicine, se desarrolla un plan de formación médica conjunta y continuada en Medicina Estética y Medicina Anti-Aging a través de esta Diplomatura Universitario Internacional de Medicina Estética y Anti-Aging.
La Diplomatura Universitaria Internacional de Medicina Estética y Anti-Aging, sigue la modalidad “blend“, es decir, una parte de la enseñanza es dictada a distancia y otra, de forma presencial. De forma no presencial se desarrollan los aspectos teóricos y las video-demostraciones prácticas, y de forma presencial, se enseñan los aspectos prácticos y que tienen como objetivo, el aprendizaje de técnicas y metodologías terapéuticas, en pacientes y simuladores de pacientes estéticos, que se utilizan frecuentemente en las clínicas y consultorios de Medicina Estética.
En la Diplomatura Universitaria Internacional de Medicina Estética y Anti-Aging, la parte dictada con la modalidad presencial, es “full immersion” en el Instituto Pinto, los docentes especializados llevan a cabo las demostraciones prácticas en vivo y que inmediatamente después, son realizadas por los alumnos sobre pacientes, previo a la intensiva práctica en simuladores de pacientes con patologías estéticas, que permiten adquirir la seguridad y habilidad necesaria para realizarla sobre los pacientes, siempre bajo la estricta supervisión del profesor responsable. El Instituto Pinto es el único centro de enseñanza de Medicina Estética del continente que brinda las dos posibilidades, prácticas en pacientes, cuando la logística lo permite y en simuladores de pacientes estéticos.
Los alumnos hayan cumplimentado con las exigencias administrativas, de asistencia, académicas y de aprobación de la Diplomatura Universitaria Internacional de Medicina Estética, reciben las siguientes certificaciones por parte de la Sociedad Argentina de Medicina Estética -SOARME- y del Instituto Pinto y por Convenio Marco, de la Universidad Argentina John F. Kennedy, de la Union Internationale de Medecine Esthetique UIME que expide los Diplomas Internacionales de Medicina Estética y de Anti-Aging, al igual que el Pinto Institute Europe - European Academy of Aesthetic Medicine, que son de asistencia y aprobación.
En el Instituto Pinto no se dictan cursos master ni especializaciones, pero tiene convenios marcos firmados con la Universidad Argentina John F. Kennedy y el Pinto Institute Europe - European Academy of Aesthetic Medicine, que pueden emitirlos, y que promueven la organización de una capacitación de perfeccionamiento denominada European Master Training de Medicina Estética y Anti-Aging que se realiza en Bélgica y es organizada por el Pinto Institute Europe. Este es un Entrenamiento Maestro Superior con importantes especialistas europeos.
Los alumnos egresados del Instituto Pinto de Buenos Aires, son reconocidos internacionalmente por su alta formación profesional en la disciplina y cuentan con el mejor de los conceptos para ser aceptados de forma prioritaria en este y otros cursos opcionales. Los diplomas que se otorgan en dicho curso son emitidos en Bélgica por el Pinto Institute Europe - European Academy of Asthetic Medicine, son de asistencia y las firmas que los acreditan pueden ser de forma optativa, certificadas por el Consulado Argentino en Bruselas.
SIMULADORES DE PACIENTES DE MEDICINA ESTETICA Y ANTI-AGING
El Instituto Pinto es el primer centro educativo de Medicina Estética y Anti-Aging del continente que ha incorporado en los planes académicos de formación y capacitación, a simuladores de pacientes con patologías de Medicina Estética y Medicina Anti-Aging, Estos simuladores tienen las características idénticas de los pacientes y son las consecuencia de la búsqueda permanente de la excelencia en el proceso de la enseñanza y del aprendizaje de la Medicina Estética, similar a la evolución que experimentan los más importantes centros de formación de otras especialidades, en países de Europa y USA.
Estos simuladores de pacientes estéticos fueron creados, diseñados y desarrollados en el Instituto Pinto de Argentina, no encontrándose en ningún otro centro educativo de Medicina Estética del mundo. Los simuladores de pacientes, permiten el desarrollo de las competencias necesarias, pero con la absoluta seguridad para el profesional y para el paciente.
Los simuladores semejan a personas, con la textura, color y consistencia similar a la piel real, como de la grasa, los músculos y el tejido óseo verdaderos. Están desarrollados con la más avanzada tecnología que brindan al alumno, toda la información acerca de una correcta o incorrecta práctica, también el sitio y la profundidad buscada (tejido graso o músculo en particular), la dosis aplicada y muchas otras características más.
Este especial tipo de entrenamiento, le permite al alumno tener la posibilidad de repetir las técnicas y los procedimientos aprendidos hasta adquirir las habilidades, destrezas y seguridad necesarias, según los propios tiempos de cada profesional, para realizar las prácticas de Medicina Estética sobre pacientes. De esta forma, al hacer una prevención de los errores de las nuevas prácticas adquiridas y el mejor manejo de las mismas, se evita el habitual estrés del aprendizaje y la mala praxis de parte del profesional, además de la incomodidad y las complicaciones del paciente.
OBJETIVOS Y VENTAJAS DEL USO DE LOS SIMULADORES
- Mejorar la calidad de la enseñanza y del aprendizaje
- Repetir de manera ilimitada los procedimientos
- Realizar todas las prácticas médico estéticas con seguridad
- Adquirir las habilidades y destrezas necesarias antes de realizarlas en pacientes
- Evaluar en todo momento si la práctica es correcta
- Evitar el estrés del aprendizaje del alumno
- Evitar innecesarios sufrimientos de los pacientes
- Evitar complicaciones en los pacientes
- Evitar la mala praxis
- Realizar prácticas de aprendizaje de forma legal, según normas y leyes ministeriales
DESARROLLO A DISTANCIA - NO PRESENCIAL
MEDICINA ESTETICA
- CAPITULO 01 Lipodistrofia ginoide
- CAPITULO 02 Mesoestética facial, corporal y capilar
- CAPITULO 03 Escleroterapia
- CAPITULO 04 Peelings químicos
- CAPITULO 05 Implantes faciales líquidos
- CAPITULO 06 Hilos de dermosustentación
- CAPITULO 07 Toxina botulínica
MEDICINA ANTI-AGING
- CAPITULO 08 Bases de Medicina Anti-Aging
- CAPITULO 09 Antioxidantes y terapéuticas no hormonales
- CAPITULO 10 Terapéuticas hormonales en Anti-Aging
- CAPITULO 11 Plasma Rico en Plaquetas y otros métodos complementarios
MARKETING MEDICO
- CAPITULO 12 Manejo del Marketing en Medicina Estética y Anti-Aging
DESARROLLO PRESENCIAL
Demostraciones prácticas y prácticas en simuladores y en pacientes a cargo del alumno
MEDICINA ESTETICA
UNIDAD TEMATICA 01 Celulitis -DEF-
- Celulitis. Métodos de diagnóstico: Termografía de contacto y otros.
- Tratamiento médico.
- Hidrolipoclasia US.
- Ultracavitación.
- Carboxiterapia SC.
- Aparatología
UNIDAD TEMATICA 02 Mesoterapia Estética
- Instrumental.
- Farmacología.
- Formulaciones.
- Indicaciones faciales, capilares y corporales
- Complicaciones.
UNIDAD TEMATICA 03 Flebología Estética
- Várices y telangiectasias.
- Escleroterapia.
UNIDAD TEMATICA 04 Depilación Médica
- Hirsutismo e hipertricosis facial y corporal
- Luz Intensa Pulsada (IPL)
- Cuidados de Bioseguridad
- Protocolos
- Complicaciones y sus manejos
UNIDAD TEMATICA 05 Envejecimiento Cutáneo
- Peelings con ácido glicólico.
- Acido salicílico.
- TCA
- Fenol “domesticado”.
- Otros.
- Criterios de elección
UNIDAD TEMATICA 06 Arrugas Faciales
- Implantes heterólogos líquidos.
- Naturales: hialurónicos y otros.
- Sintéticos.
- Mixtos.
- Criterios de elección.
UNIDAD TEMATICA 07 Flacidez Cutánea
- Implantes heterólogos sólidos.
- Hilos tensores.
- Hilos PDO
UNIDAD TEMATICA 08 Arrugas faciales - Toxinas
- Toxina botulínica.
- Diferentes productos.
- Indicaciones.
- Protocolos terapéuticos.
- Criterios de elección.
- Contraindicaciones.
UNIDAD TEMATICA 09 Dermatoestética
- Estrías cutáneas.
- Cicatrices anómalas.
- Cicatrices de Acné.
- Microdermoabrasión con microcristales.
- Microdermoabrasión con Punta de diamante.
UNIDAD TEMATICA 10 Medicina Regenerativa aplicada a la Estética -PRP-
- Plasma Rico en Plaquetas
- Obtención, procesamiento, elaboración y aplicación
- Factores de Crecimiento
- Indicaciones
- Protocolos terapéuticos
MEDICINA ANTI-AGING
UNIDAD TEMATICA 11 Medicina Anti-Aging. Bases y métodos de diagnóstico
- Factores del envejecimiento.
- Fisiología de la senescencia.
- Radicales libres.
- Stress oxidativo.
- Exámenes de laboratorio e interpretación de resultados.
UNIDAD TEMATICA 12 Tratamiento antioxidante y nutricional
- Vitaminas y Oligoelementos.
- Complejo Omega.
- Dieta Anti-Aging. Diferentes opciones.
- Nutracéuticos y micronutrientes
UNIDAD TEMATICA 13 Tratamiento hormonal y no hormonal
- Tratamiento hormonal de reemplazo.
- Estrógenos.
- Progesterona.
- Testosterona.
- DHEA.
- Hormona del crecimiento.
- Hormona tiroidea.
- Cortisol.
- Melatonina.
UNIDAD TEMATICA 14 Terapia complementaria
- Quelación.
- Revitalización biológica.
- Aminoterapia.
- Otras opciones de tratamientos.
MARKETING MEDICO
UNIDAD TEMATICA 15 Consultorio de Medicina Estética y Anti-Aging
- Manejo de la consulta de Medicina Estética y Medicina Anti-Aging
- Equipamiento de un consultorio de Medicina Estética y Anti-Aging
UNIDAD TEMATICA 16 Marketing en Medicina Estética y Anti-Aging
- Bases del servicio, mercado, precios y publicidad.
- Plan de marketing.
- Dirigido a: Médicos
- Vacantes: Limitadas a 15 inscriptos
- Modalidad: A Distancia y Presencial
- Fechas: A distancia: inicio permanente - Presencial: del 1 al 12 de febrero de 2021
- Horario: 9:00 a 19:00 horas
- Sede: Instituto Pinto
- Se incluye: Diplomas, resúmenes de las clases, materiales y productos para las prácticas,
- coffee-breaks y agasajo de clausura.
- Certificados: Diploma Internacional en Medicina Estética y Anti-Aging otorgado por la Union
- Internationale de Médecine Esthétique UIME (Francia)
- Diploma Universitario expedido por la Universidad Argentina John F. Kennedy
- por Convenio Marco
- Diploma de la Sociedad Argentina de Medicina Estética -SOARME-
- Diplomas del Instituto Pinto y del Pinto Institute Europe
- Alcances: Los diplomas no acreditan carrera, habilitación, título ni grado universitario.
- Por resolución de M.C.y E. 65/83, este curso no acreditacarrera, habilitación,
- título ni grado universitario.
- Nota: Los egresados de los diplomados del Instituto Pinto se encuentran dentro del
- privilegiado grupo de profesionales que cuentan con la mas alta consideración
- para integrar el staff de médicos de la línea de Spa Steiner Transocean que
- operan a través de Medi-Spa at Sea, en las siguientes líneas de cruceros:
- Carnival Cruise Lines - Disney Cruise Line - Holland America Line -
- Norwegian Cruise Line - Cruise Line Royal Caribbean - Princess Cruises -
- Crystal Cruises - Silversea.
Para reservar su vacante remita a la Secretaría por correo electrónico, de forma personal o por correo postal los siguientes documentos:
- Ficha de inscripción
- Fotografías digital
- Copia del Diploma Médico
- Copia de DNI o Pasaporte
En Buenos Aires deberá presentar lo siguiente:
- Diploma original de medico
- Fotocopia del diploma medico certificada por escribano
Notas
Las inscripciones se realizarán por estricto orden de llegada a la Secretaría y serán confirmadas por escrito, solo cuando se hayan cumplidos todos los requisitos exigidos.
En caso que el inscripto anule su participación por escrito y de forma fehaciente, entre los 30 y 90 días de la fecha de inicio del curso, la reserva se mantendrá vigente y sin descuentos durante dos años a partir de la fecha original del inicio del curso al que estaba inscripto y será aplicada en otro curso similar. Cumplidos los dos años de la fecha original del inicio del curso al que estaba inscripto, se le otorgará un año mas de plazo con la pérdidad del 50% de lo abonado y el resto se aplicará a un curso de similares características. Cumplidos los tres años de la fecha original del inicio del curso al que estaba inscripto, perderá el total abonado.
Si la anulación se solicitara con menos de 30 días del inicio del curso, el inscripto perderá el 50% de lo abonado y el resto se aplicará a un curso de similares características, válido durante dos años a partir de la fecha del inicio del curso original, luego de esa fecha, se perderá el valor total abonado.
No se reintegran las reservas o pagos efectuados a cuenta de los cursos bajo ninguna circunstancia y solo serán aplicados en otro curso de similares características, según sea la fecha de anulación solicitada.
Estos cursos no acreditan carrera, título, habilitación ni grado universitario (Res. M .C. y E. 65/83)
Por razones logísticas y académicas, el Instituto podrá realizar todo tipo cambios sin previo aviso.
El inscripto deberá presentar un seguro de viajero de debe estar vigente durante todo el curso.
El alumno deberá traer una bata larga blanca y un ambo negro sin inscripciones, su uso en las prácticas es permanente y obligatorio.
INSTITUTO PINTO
- Av. Alicia Moreau de Justo 846 piso 2º “21”
- (1107) Buenos Aires - Argentina
- Tel/Fax: (54-11) 4334-0114 / (54-11) 4334-0115
WhatsApp: (+54 9 11) 6214-1447 - e-mail: info@institutopinto.com
www.institutopinto.com